Qué se hace en una clase de Kyokushin: guía para tu primera clase de Karate Kyokushin
- Marc Serrano

- hace 2 días
- 3 Min. de lectura

Muchas personas buscan “qué se hace en una clase de Kyokushin” antes de animarse a probar. Es normal: empezar artes marciales genera dudas. El Karate Kyokushin se caracteriza por su disciplina, su dinamismo y su entrenamiento completo, pero las clases están perfectamente adaptadas tanto para principiantes, adultos, como para niños.
Aquí tienes una guía clara, realista y precisa para saber qué puedes esperar desde el minuto uno.
1. Saludo inicial y protocolo DEL KARATE KYOKUSHIN: el espíritu del dojo
Toda clase comienza con rei (saludo), que marca el inicio del entrenamiento. Esto incluye:
Formación en filas según nivel.
Saludo al Sensei y al resto del dojo.
Uso del “OSU” como muestra de respeto y concentración.
No es un ritual vacío: es una forma de dejar fuera el estrés del día y entrar en modo entrenamiento.
2. Calentamiento y movilidad articular
El calentamiento dura entre 5 y 10 minutos e incluye:
movilidad de articulaciones
estiramientos suaves
ejercicios para activar piernas, cadera, hombros
trabajo cardiovascular controlado
Esto evita lesiones y prepara el cuerpo para la técnica.
3. Kihon: técnica básica del Kyokushin
El kihon es fundamental, y en una clase verás:
posiciones (dachi)
golpes de puño (tsuki)
bloqueos (uke)
patadas básicas (geri)
Se busca desarrollar precisión, coordinación y fuerza.
Los principiantes trabajan a su ritmo; los avanzados profundizan más.
4. Kata: memoria, control y tradición
El kata Kyokushin es una parte esencial del entrenamiento.
Sirve para:
automatizar movimientos
mejorar la postura
ganar equilibrio
desarrollar coordinación mente-cuerpo
Cada cinturón tiene sus katas correspondientes, lo que permite ver la progresión.
5. Técnicas de pierna (geri waza): uno de los puntos fuertes del Kyokushin
Kyokushin es famoso por su trabajo de piernas.
En una clase se practica:
mae geri (patada frontal)
yoko geri (lateral)
mawashi geri (circular)
low kicks
técnicas giratorias
Siempre adaptado al nivel y sin exigencias extremas para un principiante.
6. Kumite (combate) progresivo y seguro
El kumite de Kyokushin es lo que muchas personas quieren probar… pero también lo que más intimida.
En realidad, el sistema es progresivo:
Los principiantes hacen kumite técnico, sin fuerza.
Los intermedios hacen contacto controlado.
Los avanzados practican el kumite full contact propio del estilo.
Cada alumno avanza a su ritmo, sin presiones.
En el caso de niños, todo el kumite es suave, educativo y enfocado en desarrollar confianza y autocontrol.
7. Trabajo físico y resistencia
El acondicionamiento físico es parte del ADN del Kyokushin.
Incluye:
ejercicios de fuerza
abdomen
trabajo de piernas
saltos
flexiones adaptadas
circuitos simples
Nunca se obliga a nadie a hacer algo por encima de sus capacidades.
8. Estiramientos y vuelta a la calma
La clase termina con estiramientos para:
relajar piernas y espalda
prevenir lesiones
bajar pulsaciones
Se aprovecha este momento para integrar lo aprendido.
9. Saludo final y valores: el cierre del entrenamiento
Se finaliza igual que se empieza: con un saludo.
El objetivo es:
agradecer el entrenamiento
reforzar la disciplina
mantener el respeto por los compañeros
interiorizar el progreso diario
Muchos alumnos —adultos y niños— destacan este momento como uno de los más motivadores.

🥋 Conclusión: así es una clase de Kyokushin
Una clase de Kyokushin combina técnica, condición física, disciplina y superación personal.
Es un entrenamiento completo, accesible y profundamente formativo.
Para un adulto que busca ponerse en forma o despejar la mente, es ideal.
Para un niño que necesita valores y estructura, también.
Para alguien que quiere un arte marcial eficaz, es perfecto.


