top of page

🥋 Diferencias entre Kyokushin y otros estilos: Muay Thai, Kickboxing y Karate tradicional

  • Foto del escritor: Marc Serrano
    Marc Serrano
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura


DIFERENCIAS KYOKUSHIN: por qué comparar estilos



Muchas personas buscan “diferencias entre Kyokushin y otros estilos” antes de escoger dónde entrenar. Es normal: cada arte marcial tiene objetivos diferentes.

El Karate Kyokushin destaca por su contacto real, su disciplina estricta y su enfoque completo, pero es importante entender cómo se compara con Muay Thai, Kickboxing y Karate tradicional (Shotokan, Goju-ryu, etc.).


Aquí tienes una guía clara, honesta y práctica.



Chika de Karate Tradicional en el Dojo Seishin



1. Kyokushin vs Muay Thai




Similitudes



  • Ambos usan contacto pleno.

  • Mucho trabajo de piernas, potencia y condición física.

  • Entrenamientos exigentes y orientados a la resistencia.




Diferencias clave




1. Golpes permitidos en combate



  • Muay Thai: puños, patadas, codos, rodillas, clinch.

  • Kyokushin: puños y patadas al cuerpo, patadas a la cabeza; NO se permiten puños a la cara en kumite tradicional.




2. Ritmo del combate



  • Muay Thai: ritmo más pausado, táctica de clinch.

  • Kyokushin: ritmo mucho más constante, explosivo y sin clinch.




3. Filosofía



  • Muay Thai: arte de combate puro.

  • Kyokushin: arte marcial con enfoque en disciplina, respeto, katas y formación personal.




4. Entrenamiento técnico



  • Muay Thai: técnica de codo y rodilla muy desarrollada.

  • Kyokushin: técnica de pierna más variada y más volumen de patadas.





2. Kyokushin vs Kickboxing




Similitudes



  • Trabajo fuerte de piernas.

  • Combate de pie sin proyecciones.

  • Uso de combinaciones rápidas.




Diferencias clave




1. Contacto



  • Kickboxing: normalmente con guantes grandes y protecciones.

  • Kyokushin: combate sin guantes (full contact al cuerpo), patadas al head y mucha resistencia física.




2. Estilo de combate



  • Kickboxing: más boxeo, más manos, guardia cerrada.

  • Kyokushin: manos al cuerpo y patadas dominantes, postura más vertical.




3. Filosofía del entrenamiento



  • Kickboxing: deporte de combate.

  • Kyokushin: arte marcial de desarrollo integral (kihon, kata, kumite).




4. Uso de low kicks



  • Kyokushin fue uno de los estilos que más popularizó los low kicks.

  • El Kickboxing los usa, pero el origen técnico es distinto.





3. Kyokushin vs Karate tradicional (Shotokan, Goju-ryu…)




Similitudes



  • Comparten raíces japonesas.

  • Uso de katas y kihon.

  • Trabajo técnico estructurado.




Diferencias clave




1. Contacto



  • Karate tradicional: combate punto a punto, controlado.

  • Kyokushin: full contact, más realista y físico.




2. Ritmo del combate



  • Karate tradicional: explosiones cortas y pausadas.

  • Kyokushin: intercambio continuo y gestión de resistencia.




3. Técnicas de pierna



  • Karate tradicional: técnicas muy limpias y estilizadas.

  • Kyokushin: técnicas potentes y funcionales para combate real.




4. Entrenamiento físico



  • Karate tradicional: físico moderado.

  • Kyokushin: físico intenso, resistencia y fortaleza mental.




5. Filosofía práctica



  • Karate tradicional: perfección técnica.

  • Kyokushin: técnica + eficacia en combate + desarrollo del carácter.





4. ¿Qué estilo es “mejor”?



No existe un estilo universalmente mejor; depende del objetivo:



Si buscas disciplina, valores y progreso personal:



👉 Kyokushin o Karate tradicional



Si buscas un deporte de combate puro:



👉 Muay Thai o Kickboxing



Si quieres un punto intermedio entre eficacia y formación personal:



👉 Kyokushin



Si quieres ponerte en forma rápido:



👉 Kyokushin o Muay Thai



Si buscas algo para niños con valores claros:



👉 Kyokushin o Karate tradicional




5. Por qué muchos acaban eligiendo Kyokushin



  • Combina técnica, disciplina y contacto real.

  • Es uno de los estilos más completos físicamente.

  • Aporta valores sólidos para niños y adolescentes.

  • El entrenamiento genera una mejora visible en pocas semanas.

  • Su comunidad y espíritu (“OSU”) unen mucho a los alumnos.



Kyokushin no es solo pelear: es formarse como persona y superar límites.



Logo del Dojo Seishin de Terrassa


Conclusión



Entender las diferencias entre Kyokushin, Muay Thai, Kickboxing y Karate tradicional te permite elegir el camino correcto.

Si buscas un estilo completo, disciplinado, realista y formativo, Kyokushin es una opción muy sólida para adultos, jóvenes y niños.

¡Apúntate a nuestras clases de Karate Kyokushin en Dojo Seishin!

bottom of page